WECM250-Balanceo-27 de Junio 2022
-
Ingreso al Aula
-
CURSO BALANCEO
-
PRACTICAS
-
EVALUACION
-
Encuesta General SKF College
-
Video Institucional
-
MANUAL DEL ALUMNO
- Cap 01-02 Vibr Fase Intr Balanceo v00
- Cap 03 Balanceo Rotores rigidos
- Cap 04 Rotores rigidos y flexibles v00
- Cap 05 Principios de balanceo v00
- Cap 06 Grados y tablas de balanceo v00
- Cap 07 Balanceo de rotores en cantiliver v00
- Cap 08 Falsos desbalanceos v00
- Cap 09 Aspectos de Seguridad v00
- Cap 10 - Anexo 1 Balanceo 1-2 planos v00
- Cap 11 -Anexo 2 Nociones de física v00
Descripción
Fecha: 27 de Junio 2022.
Horario: el horario es de 8.30 a 16.30 hs.
El acceso a los materiales se mantendrá por 30 días desde la inscripción.
El entrenamiento está centrado en el desarrollo de los conocimientos del desbalanceo, y en la utilización de procedimientos específicos de balanceo para realizar correcciones de precisión.
Los temas específicos incluirán:
● Introducción:
- Concepto de balanceo.
- Problemas que provoca.
● Medición de fase:
- Medición del ángulo de fase.
● Tipos de desbalanceo:
- Características de cada uno.
● Falso desbalanceo:
- Causas y correcciones.
● Solturas mecánicas:
- Fallas estructurales (soltura mecánica).
- Descripción.
● Problemas comunes por desbalanceo.
● Datos necesarios para realizar el balanceo.
Categoría: Intermedios Online - En Vivo
Informaciones generales
Objetivo
● Capacitar al interesado en la mejora de la vida de servicio del equipo rotante.
● Identificar un estado de desbalanceo en una máquina (diferenciándolo de otros defectos), llevar a cabo trabajos de balanceo.
● Conocer los principios fundamentales y metodología del balanceo de rotores, tanto de aquellos efectuados sobre una máquina balanceadora, como aquellos llevados a cabo en el campo (in situ).
Público objetivo
Recomendado para:
Personal de Servicios
Personal de Mantenimiento / Reparación de equipos
Ingeniería de planta
Industrias para primer montaje (OEM)
Técnicos e ingenieros de Confiabilidad
Técnicos mecánicos
Instituciones educativas, públicas o comerciales, que estén en contacto con rodamientos y sus aplicaciones
A todos aquellos interesados en los rodamientos y el funcionamiento de los equipos rotantes
Metodología
Curso 100% online con instructores en vivo.
Horario: 8.30 a 16.30 hs.
Certificado
Una vez completado, respondido el cuestionario final del curso y aprobado* exitosamente el entrenamiento, podrás obtener el certificado del mismo.
*La aprobación esta sujeta a una nota mínima del 70% de respuestas correctas.
Tutores
Miguel Alejandro Lemme
Coordinador técnico de Entrenamiento a Usuarios Finales y Servicios de consultoría en confiabilidad / Instructor aprobado por el Instituto Británico de Ensayos No Destructivos (BINDT) Certificado en Análisis de Vibración CAT III
Ingeniero electrónico,
con más de 23 años de experiencia en consultoría técnica en mantenimiento
predictivo desde las fases de planeación y definición estratégica hasta su
ejecución; así como, en la implementación de programas de mantenimiento basado
en condición, realizando mediciones y diagnóstico en sitio y a través del
Centro de Diagnóstico Remoto de SKF en vibraciones, termografía eléctrica y
mecánica, para diferentes sectores de la industria como lo es el sector
cementero, de alimentos y bebidas, automotriz, pulpa y papel, minero,
siderúrgico, oil & gas, generación de energía y electromecánica.
Posee habilidades como formador de conocimientos
técnicos, gracias a su amplia experiencia en campo, además de los procesos de
formación como entrenador en los que ha participado. Ha estado vinculado al
área entrenamiento técnico a usuarios finales en SKF por más de 10 años,
contribuyendo con la formación de más de 700 personas en países como Argentina,
Uruguay y España.
Martín Tarrats
Instructor aprobado por el Instituto Británico de Ensayos No Destructivos (BINDT) Certificado en Análisis de Vibración CAT II - Especialista Senior en Mantenimiento Predictivo
Técnico
mecánico, con más de 24 años de experiencia en el área de producción y
mantenimiento mecánico, desde la ejecución de actividades de mantenimiento
correctivo en equipo rotativo, hasta actividades de planeación de mantenimiento
y definición de estrategias de mantenimiento predictivo, a través del tiempo ha
ejecutado actividades como rutas de colección de datos en campo para toma
de decisiones a través del análisis de vibraciones y termografía, para la
posterior ejecución de actividades correctivas como el balanceo dinámico y la
alineación de ejes. Así mismo, ha sido responsable de la implementación y
desarrollo de sistemas de monitoreo on-line en equipos rotativos de alta
criticidad en industrias siderúrgicas, alimenticias, papeleras, petroquímicas,
mineras, portuarias y generadoras de energía.
En SKF ha recibido
formación en análisis de causa raíz, planificación y programación de
mantenimiento, rodamientos para bombas y cajas reductoras, sellos industriales,
productos de transmisión de potencia, y análisis estático y dinámico de motores
eléctricos, cuya aplicación es continua en su rol dentro de la compañía. Ha
estado vinculado como instructor certificado en análisis de vibraciones por más
de 5 años.
Empiece ahora
