WI203-Análisis de Vibraciones Categoria II (ISO 18426) - Septiembre 2023
PODES ADQUIRIR LOS ENTRENAMIENTOS HASTA EN 3 CUOTAS SIN INTERÉS. COMPRANDO POR MERCADO PAGO, ÚNICAMENTE SE EMITE FACTURA B.
-
Ingreso al Aula
-
DIA 1. UNIDAD N°1 - Módulos 1 y 2; UNIDAD N°2 - Módulos 1 y 2.
-
DIA 2. UNIDAD N°3 - Módulo 1; UNIDAD N°4 - Módulos 1, 2 y 3.
-
DIA 3. UNIDAD N°4 - Módulo 4; UNIDAD N°5 - Módulos 1, 2 y 3.
-
DIA 4. UNIDAD N°5 - Módulo 4; UNIDADES N°6, 7, 8 y 9.
-
PRACTICAS; TÉCNICAS AVANZADAS.
-
Encuesta General SKF College
-
Manual del Alumno
- Introducción
- 1 - Principios Básicos del Monitoreo de la Condición
- 2 - Principios de Vibración
- 3 - Sensores de Vibración, Tipos, Métodos de Montaje y Aplicación
- 4 - Procesamiento de señal y Adquisición de datos
- 5 - Análisis de Falla y Acciones Correctivas
- 6 - Procedimientos de Prueba
- 7 - Normas
- 8 - Estableciendo Puntos de Medición, Parámetros, Alarmas, Normas
- 9 - Reportes y Documentación
- 10 - Conocimiento de equipos
-
Video Institucional
-
Videos con Instructores en vivo
Descripción
Fecha: 4,5,18 y 19 de Septiembre de 2023.
Horario: de 8.30 a 16.30 hs.
El acceso a los materiales se mantendrá por 30 días desde la inscripción.
El curso está orientado a personas que posean, por lo menos, 6 meses de experiencia en análisis de vibraciones y diagnóstico de equipos. Provee un profundo estudio de fallas en maquinaria y sus espectros asociados, forma de onda en el tiempo y características de fase.
Los temas específicos incluirán:
● Revisión de introducción a las vibraciones y análisis de fallas. Tipos de fallas, estudio y seguimiento:
- Concepto de vibración.
- Diagnóstico de vibraciones.
- Configuración de alarmas globales y espectrales.
- Diagnóstico de problemas típicos:
· Soltura.
· Desalineación.
· Desbalanceo.
· Flexión y fisuras en ejes.
· Golpes.
· Resonancias.
- Análisis y diagnóstico de equipos:
· Bombas.
· Ventiladores.
· Rodamientos.
· Cojinetes.
· Acoples.
· Engranajes.
· Motores eléctricos.
· Turbinas.
· Compresores.
- Revisión de análisis y diagnóstico.
● Normativa vigente.
● Casos especiales.
Categoría: Avanzados Online - En Vivo
Informaciones generales
Objetivo
● Seleccionar la técnica apropiada de medición de vibración en maquinaria rotativa.
● Desarrollar análisis básico de vibraciones de maquinaria rotativa y sus componentes tales como ejes, rodamientos, engranajes, ventiladores, bombas y motores usando análisis espectral.
● Mantener una base de datos de resultados y tendencias.
● Desarrollar pruebas básicas de impacto (un canal) para de terminar frecuencias naturales.
● Clasificar, interpretar y evaluar los resultados de pruebas (incluidas pruebas de aceptación) de acuerdo con las especificaciones y estándares aplicables.
● Recomendar acciones correctivas y el uso de técnicas alternativas de monitoreo de condición.
● Supervisar y proveer una guía para análisis de vibraciones en niveles 1 y 2. El entrenamiento se rige bajo la norma ISO 18436.2.
Público objetivo
Recomendado para:
Ingenieros / Técnicos de monitoreo de condición y eléctricos
Ingenieros / Técnicos / Supervisores de mantenimiento técnico
Gerentes de operaciones y mantenimiento
Supervisores / Ingenieros de calidad
Ingenieros de confiabilidad
Prerrequisitos:
- Aquellos que deseen certificar con BINDT deberán contar con una experiencia de 24 meses.
Metodología
Curso 100% online con instructores en vivo.
Horarios:
Día 1: 8.30 a 16.30 hs.
Día 2: 8.30 a 16.30 hs.
Día 3: 8.30 a 16.30 hs.
Día 4: 8.30 a 16.30 hs.
Día 5: 8.30 a 12.00 hs.
Certificado
Una vez completado, respondido el cuestionario final del curso y aprobado* exitosamente el entrenamiento, podrás obtener el certificado del mismo.
*La aprobación esta sujeta a una nota mínima del 70% de respuestas correctas.
Tutores
Miguel Alejandro Lemme
Coordinador técnico de Entrenamiento a Usuarios Finales y Servicios de consultoría en confiabilidad / Instructor aprobado por el Instituto Británico de Ensayos No Destructivos (BINDT) Certificado en Análisis de Vibración CAT III
Ingeniero electrónico, con más de 23 años de experiencia en consultoría técnica en mantenimiento predictivo desde las fases de planeación y definición estratégica hasta su ejecución; así como, en la implementación de programas de mantenimiento basado en condición, realizando mediciones y diagnóstico en sitio y a través del Centro de Diagnóstico Remoto de SKF en vibraciones, termografía eléctrica y mecánica, para diferentes sectores de la industria como lo es el sector cementero, de alimentos y bebidas, automotriz, pulpa y papel, minero, siderúrgico, oil & gas, generación de energía y electromecánica.
Posee habilidades como formador de conocimientos técnicos, gracias a su amplia experiencia en campo, además de los procesos de formación como entrenador en los que ha participado. Ha estado vinculado al área entrenamiento técnico a usuarios finales en SKF por más de 10 años, contribuyendo con la formación de más de 700 personas en países como Argentina, Uruguay y España.
Gustavo Barrios
Técnico de Mantenimiento Predictivo y Técnico Superior en Energías con Orientación Industrial / Instructor aprobado por el Instituto Británico de Ensayos No Destructivos (BINDT) Certificado en Análisis de Vibración CAT II
Con más de 15 años de experiencia en diferentes industrias (Metalmecánica, Pulpa y Papel, Alimentos y Bebidas, Cementera, Energía, Jabonería y Curtiembre) desempeñando diferentes roles y actividades como por ejemplo: Análisis y gestión de activos, análisis de criticidad, gestión de inventarios, procesos productivos, detección de fallas en el proceso productivo, RCFA, orientación hacia la mejora continua, seguridad e Higiene Laboral, Sistemas 5S y habilidad para entrenamientos de grupos de trabajo. Manejo de Normas y Certificación ISO, Sistemas FIFO, Análisis F.O.D.A. Monitoreo de condición de equipos rotantes, simples, complejos y de gran porte. Matenimiento de datos en soft SKF @ptitude Analyst, actualización. Configuración de puntos de medición, generación de rutas según criticidad. Análisis diagnóstico in situ, determinación de severidad de falla, métodos Predictivos complementarios: termografía, análisis de lubricantes, ultrasonido.
Martín Tarrats
Certificado en Análisis de Vibración CAT II - Especialista Senior en Mantenimiento Predictivo
Técnico mecánico, con más de 24 años de experiencia en el área de producción y mantenimiento mecánico, desde la ejecución de actividades de mantenimiento correctivo en equipo rotativo, hasta actividades de planeación de mantenimiento y definición de estrategias de mantenimiento predictivo, a través del tiempo ha ejecutado actividades como rutas de colección de datos en campo para toma de decisiones a través del análisis de vibraciones y termografía, para la posterior ejecución de actividades correctivas como el balanceo dinámico y la alineación de ejes. Así mismo, ha sido responsable de la implementación y desarrollo de sistemas de monitoreo on-line en equipos rotativos de alta criticidad en industrias siderúrgicas, alimenticias, papeleras, petroquímicas, mineras, portuarias y generadoras de energía.
En SKF ha recibido formación en análisis de causa raíz, planificación y programación de mantenimiento, rodamientos para bombas y cajas reductoras, sellos industriales, productos de transmisión de potencia, y análisis estático y dinámico de motores eléctricos, cuya aplicación es continua en su rol dentro de la compañía. Ha estado vinculado como instructor certificado en análisis de vibraciones por más de 5 años.
Empiece ahora
Inscríbase ahora